Presentan Proyecto de segunda vida de las baterías como fuente de energía
La Dra. Vanessa Quintero, docente e investigadora de la Facultad de Ingeniería Eléctrica, del Centro Regional de Panamá Oeste, de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) realizó la presentación a estudiantes y docentes del proyecto “Estudio de la segunda vida de las baterías como fuente energía para aplicaciones en Panamá", el 16 de abril de 2025.
Este proyecto se realiza en colaboración con el Centro de Estudios Multidisciplinarios en Ciencias, Ingeniería y Tecnología (CEMCIT AIP) y tiene como objetivo analizar la capacidad de energía disponible de las baterías de litio recicladas en el país.
“Estudiar la segunda vida de las baterías como fuente de energía para aplicaciones en Panamá, ofrece una valiosa oportunidad para que la academia brinde soluciones y alternativas al sector energético de manera oportuna. Vivimos en un momento donde las baterías toman un papel más protagónico, debido a la agenda de transición energética del país, donde claramente están definidas metas que involucran el aumento del uso de energías renovables en la matriz de generación de energía y el incremento de la flota eléctrica”, indicó la Dra. Quintero.
Las palabras de inauguración le correspondieron a la Dra. Lineth Alaín de Meier, quien expresó sus felicitaciones a la Dra. Quintero por estar siempre activa participando en la presentación de proyectos en las que sale ganadora o seleccionada, a la vez por la presentación de este proyecto de investigación, ya que una academia que no investiga es una academia que no produce y no ofrece alternativas o soluciones a las distintas problemáticas que se presentan dentro del país. A la vez exhortó a los docentes a que se incentiven en desarrollar investigaciones ya que es un aprendizaje para nos incentive y para los estudiantes ya que la Academia se fortalece principalmente con la investigación.
Este Proyecto se desarrolla bajo el liderazgo de la Dra. Vanessa Quintero y cuenta con el financiamiento de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), mediante la Convocatoria Pública de Fomento a I+D para el Desarrollo Sostenible (IDDS) 2024, y la gestión administrativa del CEMCIT AIP.
En el proyecto colaboran la Dra. Jessica Guevara, de la Facultad de Ingeniería Eléctrica de la UTP; el Dr. Francisco Jaramillo, del Centro de Aceleración Sostenible de Electromovilidad (CASE) de Chile; y el Dr. Aramis Pérez, de la Universidad de Costa Rica.
IDGA