Tamaño Texto

-A A +A

Clausura de la Primera Jornada Científica de Mecatrónica en la Sede de Panamá Oeste

Innovación sin Fronteras: Transformando ideas en acción
Estudiantes y docentes participan de la Clausura de la Jornada Científica de Mecatrónica
Clausura de la Primera Jornada Científica de Mecatrónica el 19 de septiembre con el lema “Innovación sin Fronteras: Transformando ideas en acción. “
Vie, 09/19/2025

La Subdirección de Investigación Postgrado y Extensión del Centro Regional de Panamá Oeste de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), realizó la clausura de la Primera Jornada Científica de Mecatrónica el 19 de septiembre con el lema "Innovación sin Fronteras: Transformando ideas en acción".

La jornada de clausura inició con un torneo de tenis de mesa, donde la Dra. Marta Moreno, subdirectora de Vida Universitaria, ofreció las palabras de apertura, felicitando a los estudiantes por su activa participación. A su vez destacó la importancia de fomentar el desarrollo integral a través de actividades que complementan la formación académica y científica.

En el torneo participaron 25 estudiantes de diversas facultades del Centro Regional. Los ganadores fueron: Eduardo Díaz, Primer lugar; Rolando Villarreal, segundo lugar; Jacob Bonilla, tercer lugar y Vasco Medina Cuarto lugar.  Además, se llevó a cabo un minitorneo de videojuegos FIFA 2025, coordinado por el estudiante Rubel Quintero de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales. En esta actividad participaron 16 estudiantes, resultando ganador Josué Gutiérrez.

El Ing. Matzel Montes, subdirector de Investigación, Postgrado y Extensión, expresó su agradecimiento a toda la comunidad universitaria, en especial a los estudiantes que colaboraron en la organización del evento: confección de videos, flyers y banners, divulgación, maestros de ceremonia, soporte técnico, protocolo y registro de participantes.

La Dra. Lineth Alaín de Meier, directora del Centro Regional, ofreció las palabras de cierre, felicitando al equipo de la Subdirección de Investigación, Postgrado y Extensión por la excelente planificación y ejecución del evento. Resaltó el valor del trabajo colaborativo como clave para el éxito de esta primera jornada científica.

Como parte de las actividades académicas, se realizó una gira técnica a la empresa Dicarina S.A., ubicada en el Centro Logístico Parque Sur en la ciudad de Panamá. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca los procesos automatizados de inventario, clasificación, embalaje, transporte y distribución de productos, tanto nacionales como internacionales. Con esta los estudiantes pudieron conocer el funcionamiento de una cadena logística moderna y eficiente, basada en sistemas de información automatizados.

La clausura oficial estuvo marcada por una presentación de bailes típicos a cargo del Conjunto Folklórico “Sentimientos UTP” del Centro Regional.

IDGA